La nona es una obra teatral del género grotesco del dramaturgo Roberto Cossa que tiene ciertas características de el grotesco, como el ser una tragicomedia, por ejemplo. La obra trata, como en muchas de las obras de este género, sobre la miseria, tanto moral como económica. La obra surge en 1997 en Argentina, año de crisis económica en el país, en parte debido a esto, la obra trata de la pobreza.
En la obra se muestra como la familia argentina de descendencia italiana pasa por grandes dificultades económicas debido a la exagerada cantidad de alimento consumida por la nona. Ésto hace que toda la familia tenga que trabajar para cubrir los gastos de la nona, y en algunos casos hasta perder la dignidad, como en los casos de Marta, que ejerce la prostitución y Carmelo que se traga su orgullo y vende el puesto de la feria, del que había vivido toda su vida y empieza a trabajar para alguien mucho más joven que él.
El escenario es muy importante en la obra, ya que, como en todas las obras del grotesco que tratan la miseria, se refleja en el escenario la decadencia económica de la familia, desapareciendo sus pertenencias de a poco a medida que la pobreza aumenta.
En La nona, también se muestra en varias escenas la famosa máscara y doble personalidad que utiliza el grotesco. Como en la escena en la que todos hablan de Marta y dicen que trabaja en una farmacia o que hace manicura cuando en realidad todos saben que vende su cuerpo por dinero. También se ve ésto en la escena que todos se ponen de acuerdo para poner un bracero en la pieza de la nona para que se caliente, cuando en realidad todos saben que quieren matarla y ahogarla.También se muestra como la nona controla a toda la familia y los hace servirle a ella, y en muchos casos causándoles la muerte.
En esta obra también aparece, como en todas las del grotesco, la exageración y la mezcla de lo humano con lo animal, como, por ejemplo, cuando se habla de la nona como una bestia o se hace referencia a su pieza como "su cueva", también cuando sobrevive a un veneno que para cualquier humano hubiera sido la muerte, como en el caso de Anyula, que bebe un poco de su contenido y cae muerta. También se muestra como la nona controla a toda la familia y los hace servirle a ella, y en muchos casos causándoles la muerte.
Conclusión: La nona es un grotesco que tiene características de éste como la máscara en la personalidad, la exageración, la mezcla entre fantasía y realidad, y la miseria.
En mi opinión La nona muestra cosas que a nadie le gustaría vivir pero con un toque cómico, logrando que el lector pase por muchas emociones y se ria de algo triste o de la desgracia del otro, lo que es una característica del grotesco.
Recordar que los títulos de publicaciones van en itálicas. Cuidado con la puntuación.
ResponderEliminarTener en cuenta que, por entrega fuera de término, lleva un punto menos.
Sos re pesada hija de puta
ResponderEliminar